Salud oral

Las caries (caries) son la enfermedad crónica más común de la infancia en los Estados Unidos.1 Aproximadamente 1 de cada 5 niños (20 %) de 5 a 11 años tiene al menos un diente con caries sin tratar. El porcentaje de niños y adolescentes de 5 a 19 años con caries sin tratar es dos veces más alto entre los niños de familias de bajos ingresos (25 %) en comparación con los niños de familias de ingresos más altos (12 %).2
Una mala salud oral puede tener un efecto perjudicial en la calidad de vida de los niños, en su desempeño escolar y en el éxito posteriormente en su vida.3 La caries se puede prevenir, y es importante asegurarse de que los niños tengan en la escuela los servicios preventivos de salud oral que necesitan para ayudarlos a mantenerse saludables y listos para aprender. Los selladores dentales previenen las caries por muchos años. Los niños de 6 a 11 años sin selladores tienen casi tres veces más caries en el primer molar que aquellos con selladores.

Los programas escolares de selladores son una manera eficaz de ofrecer selladores dentales para prevenir las caries a millones de niños en entornos escolares. Estos programas han mostrado aumentar el número de niños que reciben selladores, y son especialmente importantes para llegar hasta niños que tienen un riesgo mayor de presentar caries y menos probabilidad de recibir atención dental privada.
Los programas que ofrecen atención dental a los estudiantes deben:
- Usar las prácticas basadas en la evidencia que se encuentran en “Prevención de la caries dental a través de programas de selladores en las escuelas: recomendaciones y evaluaciones actualizadas de la evidencia” [PDF – 115.6 KB] y en Directrices de los CDC para el control de infecciones en entornos de atención dental.
- Expresar su apoyo a políticas que permitan el uso efectivo de las mejores destrezas del personal dental cuando no se requiera la presencia de dentistas en el sitio, según los reglamentos estatales o locales.
- Formar redes de remisiones con profesionales dentales de la comunidad.